Descripción de productos
				Nueva línea de cables aéreos con protección de aislación adicional: ideal para entornos con mucha vegetación.
				Por Cimet
				La Industria 4.0 conduce a cambios en el entorno laboral industrial y, por lo tanto, en las profesiones relacionadas. Muchas cosas que parecían impensables hace 15 o 20 años, ya son una realidad o son los objetivos de la Industria 4.0. Pero, ¿qué impacto tiene esto en los empleados?
				Por Festo
				Artículo técnico
				Parte 1. Con este artículo inicia una serie de notas sobre la puesta a tierra, relacionada, por un lado, con la seguridad de las personas y sus bienes, y por otro, con la funcionalidad de los sistemas eléctricos.
				Por Alberto Farina
				Opinión
				Todo cambio representa una cierta incertidumbre sobre quien lo padece. Vivimos una época de muchos cambios, especialmente tecnológicos, a los cuales progresivamente y quizás como única alternativa, nos vamos adaptando. El caso de la movilidad eléctrica implica un cambio de paradigma que va al hueso de la tecnología, porque como lo he expresado en más de una oportunidad, es multidisciplinario.
				Por Ricardo Berizzo
				Empresa
				Mucho se escucha hablar en nuestros discursos contemporáneos acerca de la “edificación sostenible” para las generaciones venideras. Sin embargo, en general, es un tema recurrente en los debates sobre políticas medioambientales, y es menos común en lo que respecta a pequeños negocios, grandes corporaciones o cualquier empresa que se ubique en el medio.
				Por Prysmian Group
				Descripción de productos
				Dentro de la gama de equipamiento para instalaciones hospitalarias, se destaca el monitor de aislación Vita Guard. En el mundo, solo existen cuatro en su tipo, y este en particular, desarrollado por Servelec en su totalidad, es el único de Argentina.
				Por Servelec
				Descripción de productos
				La línea de conectores rápidos CEF está especialmente diseñada para caños extraflexibles Argeflex. Se conocen como “conectores rápidos” debido a su facilidad de utilización, que se complementa con la eficacia de su funcionamiento.
				Por Micro Control
				Artículo técnico
				La fuerza del viento es más potente en el océano que en tierra, de ahí el desarrollo de la eólica marina en los últimos años. Hasta hace poco tiempo, al basarse en estructuras fijas, no podían instalarse en lugares muy profundos o con fondos marinos complejos, algo que ha cambiado con la aparición de las estructuras flotantes.
				Por Iberdrola
				Empresa
				Fuerte presencia de Danfoss Andina Conosur en redes sociales, en consonancia con sus objetivos de construir un futuro sostenible en base a una mayor digitalización.
				Por Danfoss
				Artículo técnico
				La purga o cebado de la bomba centrífuga es un proceso necesario para eliminar el aire de la bomba y de la línea de succión. Como consecuencia, la presión atmosférica y la presión de inundación permiten que el líquido fluya correctamente.
				Por Motores DAFA
				Descripción de productos
				Toda la gama se destaca por la calidad y variedad, lo que da a los clientes la posibilidad de concentrar sus compras en un solo proveedor.
				Por GC Fabricantes
				Artículo técnico
				Los orígenes de los estándares IECEx
 
Edición 375 | Mayo 2022
Cables aéreos con protección extra
El cambio en las profesiones
Sistema de puesta a tierra
La movilidad eléctrica y su efecto sobre los puestos de trabajo
Crecimiento sostenible: ¿qué significa?
Equipo certificado para alcanzar seguridad eléctrica en hospitales
Conectores rápidos para caños extraflexibles
Energía eólica, marina y flotante
Danfoss: digitalización y redes sociales
Bomba centrífuga: paso a paso para purgarla
Todo para las instalaciones eléctricas
Una (no tan breve) historia de los estándares NEC, ATEX e IECEx. Parte 3



















