Editores
Published on Editores (https://www.editores-srl.com.ar)

Inicio > Todo lo que vimos en BIEL

Todo lo que vimos en BIEL

PDF del artículo

BIEL Light + Building Buenos Aires 2025 se unió a ExpoFerretera y logró una edición histórica con más de 28.000 visitantes profesionales.

La Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica cerró sus puertas luego de cuatro jornadas llenas de innovación y networking. Junto con ExpoFerretera 2025, convocaron a más de 28.000 visitantes profesionales.
Editores SRL, medio especializado en electricidad, fue media partner de la última edición de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025, entre los pasados 22 y 25 de octubre. Durante cuatro días, se encontró con sus lectores, difundió su actividad y comenzó a deslizar los Foros de Ingeniería Eléctrica que ya está organizando para 2026: uno en Jujuy, otro en Mendoza.
Empresarios y profesionales se reunieron en BIEL para mostrar y conocer los últimos desarrollos tecnológicos en energía eléctrica, electrónica e iluminación. Más de doscientas treinta marcas fueron parte del evento. Y Editores SRL fue testigo directo.
 
Algunas empresas se enfocaron en mostrar sus servicios en general. Otras optaron por presentar nuevos productos.
Por ejemplo, Trivialtech mostró su nuevo modelo de farola de alumbrado público con dos brazos en lugar de cuatro. Fammie Fami presentó un nuevo seccionador bajo carga para cámara subterránea (fabricado por S&C), reconectadores unipolares para base de seccionador y reconectadores para protección de transformadores. Servelec mostró su tablero de aislamiento hospitalario. Espa Elec, su oferta de cámaras termográficas de Hikmicro y los instrumentos de medición de Sonel y HT. Grupo Equitécnica, un muestrario de sus cuatro divisiones: Vademarco, Hertig, GPex y Equitécnica.
Fohama exhibió grandes transformadores secos, y también anunció su nueva línea de transformadores de potencia de 132 kV, que puede fabricar gracias a las nuevas instalaciones con las que cuenta.
Nöllmed se dedica a la fabricación de tableros y shelters para ambientes eléctricos, mostró algunos de los gabinetes y destacó un CCM que se usa en una minera de Jujuy para la extracción de litio.
Leyden exhibió los capacitores de distinto tipo, tensiones, aplicaciones, etc. fabricados por ella misma, tanto como los de su nueva representación de Merus Power, de Finlandia.
P4C, Phoenix Contact en Argentina, destacó sus impresoras de etiquetas, una estación de gestión inteligente de una planta fabril y una estación de gestión inteligente para la industria de gas y petróleo.
Microcontrol también exhibió las soluciones de sus cuatro marcas: Daisa, Argenflex, Sisagrip y Etelec, y anunció los nuevos diámetros de su caño flexible: 40, 50, 63, 110 y 160 mm.
Fluke daba la oportunidad a los visitantes de observarse en el momento a través de su cámara termográfica y recorrer las vitrinas con todo tipo de instrumentos de mantenimiento eléctrico. Quedan por destacar la presentación de transformadores de distribución de Tadeo Czerweny y el nuevo caño pilar certificado IRAM 2477 de GC Fabricantes.
Inauguración BIEL light + building 2025
Cortesía CADIEEL
Jóvenes profesionales en BIEL
Cortesía CADIEEL
Todas las actividades de BIEL
El Presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), José Tamborenea, afirmó: “Tuvimos una exposición exitosa, hemos recibido mucho público y estamos muy contentos. Les queremos agradecer a todos los expositores que siguen confiando en nosotros, que encuentran en este evento la forma de difundir sus productos e innovaciones. Esperamos que hayan tenido negocios fructíferos y que resulte lo mejor para sus compañías”.
En el marco de las Capacitaciones CADIEEL, especialistas de distintas áreas ofrecieron charlas y conferencias orientadas a la actualización profesional. Con la productividad, la seguridad y la eficiencia energética como ejes transversales, el espacio convocó a arquitectos, instaladores, electricistas, ingenieros y desarrolladores, entre otros profesionales.
En paralelo, durante los cuatro días de la Bienal se desarrolló la Semana del Instalador Electricista, organizada por la Asociación Argentina de Instaladores Electricistas Residenciales, Industriales y Comerciales.
Los más jóvenes también tuvieron un lugar destacado: más de mil doscientos alumnos visitaron la exposición. Además, nueve escuelas técnicas de la ciudad participaron de la iniciativa “Futuros profesionales en BIEL Light + Building Buenos Aires”.
El espacio LumiAr mostró productos y creaciones originales de luminarias. El Área de Demostraciones acercó maquinarias en vivo. La Ronda Internacional de Negocios fue un espacio estratégico para potenciar el comercio exterior del sector.

Por Editores
Todas las publicaciones de: 
Editores
Publicado en: 
Revista Ingeniería Eléctrica
Número: 
Digital
Mes: 
Noviembre
Año: 
2025
Palabra clave: 
BIEL 2025

Editores S.R.L. | Argentina | +54 9 11 4947-9984 | contacto@editores.com.ar